domingo, 12 de octubre de 2014

4.2.1 El contenido y las implicaciones de los códigos de ética profesional

4.2.1 El contenido y las implicaciones de los códigos de ética profesional

Los códigos de ética profesional sirven para fines diversos.
El código especifica las normas según las cuales una ocupación puede ser considerada responsable por la conducta de sus miembros.
En el plano profesional individual, los códigos de ofrecen una guía práctica a los miembros de la profesión que puede experimentar un problema ético o moral con respecto a su conducta profesional en una situación específica.
Cada vez que un profesional se descubre a sí mismo en una condición de problema ético o moral, es evidente que los códigos de ética pueden jugar un papel importante para ayudar a proporcionar orientación.
Así podría ayudar a los profesionales de ser acusado de mala conducta y posiblemente, incluso a acciones legales.
La intención y el peso de los códigos
Códigos de ética profesional se asocian con la idea de la fuerza constitucional, y con la participación de la capacidad para su aplicación hasta el final a través de la gestión de algún tipo de acción disciplinaria.
Ciertamente, los conceptos de la autorregulación y rendición de cuentas referidos anteriormente se asocian con una sensación de control, que puede ser trabajado por parte de los miembros de la profesión de la organización profesional.
El desarrollo de un código de cualquier profesión casi siempre ha tendido a ser determinado por cuestiones que tienen una relación directa con esa profesión.
Como resultado, los códigos tienen un enfoque casi definido por las preocupaciones propias de cada profesión.

Dado que las profesiones tienen una influencia considerable, sus códigos de ética profesional sin duda deben considerar cuestiones sociales más amplias, y una gran concurrencia en la confluencia de la actividad que sería ejercida sobre las áreas del esfuerzo humano que actualmente caen entre las grietas en la promoción del bien social.

1 comentario: